Juan Manuel de Prada
Mil ojos esconde la noche. 1 La ciudad sin luz
Espasa, 2024
Que de una novela digan que es "quizás el más brillante prosista de su generación. Con Mil ojos esconde la noche, regresa -historia, literatura y refinada mala leche- el Juan Manuel de Prada que nos entusiasmó con Las máscaras del héroe", y no cualquiera, sino Arturo Pérez Reverte. O que esta novela esconde a Cela, Céline, Valle, poco puede añadir este comentarista que lee por placer y que encontrar obras como la que he tenido el placer de leer, me da ánimos a seguir buscando la perfección.
Y es una novela coral, con multitud de personajes, muchos de ellos conocidos y reconocidos, algunos no tan honorables como en la actualidad se les quiere representar, pues eran humanos, y ya lo dice el autor, en la novela, la primera parte y la segunda que leeré a continuación, se plasma la debilidad humana en toda su extensión, a pesar de que se guarde muchos nombres y muchas perversiones.
En unos tiempos en que los libros que se publican "son cada vez más penosos desde el punto de vista intelectual", encontrarse con una obra como La ciudad sin luz, que ya va por su novela edición, es una bocanada de aire fresco en la literatura, por haber tenido la suerte de leerla y disfrutarla.
Francisco Javier Illán Vivas