Revista de creación literaria en busca de creadores del mundo

lunes, 10 de junio de 2024

Calle 52 historias y jazz, de Miguel García Urbani (Reseña nº 1067)


 

Miguel García Urbani
Calle 52 historias y jazz
Círculo Rojo, agosto 2019

No he podido evitar recordar la despedida que durante años y años me acompañó al final de cada programa "Besos, abrazos y carantoñas múltiples", de Cifu. Porque en España hablar de jazz era hablar de Cifu, de Juan Claudio Cifuentes Benito, al que tuve la suerte de conocer en aquellos tiempos en que nadie tenía móvil. ¡Y menos smarthphone!

Por tanto la lectura de esta obra, ilustrada por Luis Scafati, me ha traído enormes recuerdos, y más que eso, enormes músicas de nombres que he conocido durante tantísimos años.

Porque García Urbani acompaña las historias que nos narra a lo largo del libro con música. Como él escribe al principio, una música, una búsqueda que le ha llevado durante 20 años en el programa que dirige.

No voy a relacionar los nombres que aparecen en sus páginas, pues ocuparían varios espacios que deseo darle a las reseñas de libros que leo, porque un programa que sigue vivo desde 2001 da para varias páginas.

También he tenido la suerte de conocer al autor personalmente, en un evento literario en Alicante y sí, en esta ocasión llevábamos todos teléfonos inteligentes y quedan para el recuerdo muchas fotografías.

Y, por supuesto, este libro, que se queda aquí, en el rincón de los buenos libros, para regresar a él y a su magia cuando la vida nos lo ponga difícil.

Acercaros a él y a sus historias y a su música que, como os digo, la tenéis en una lista de spotify en la página 9.

Francisco Javier Illán Vivas

No hay comentarios:

Publicar un comentario