Revista de creación literaria en busca de creadores del mundo

martes, 14 de enero de 2025

Cuento de Navidad, por M.D. Álvarez

 


Su melosa voz la apaciguaba; no tenían el número premiado, pero sí que se tenían el uno al otro. Además, eran jóvenes y saludables, ¿qué más querían?

Él siempre había sido un auténtico desastre con el dinero, y ya saben el dicho: "desafortunado en el juego, afortunado en el amor".

Y ella lo quería a pesar de sus defectos; él conseguía hacerla reír en momentos críticos.

Y aquel era uno de esos momentos críticos: estaba a punto de nacer su primer hijo y no tenían casa.

No se sabe si fue el destino quien los llevó a aquella diminuta y modesta pensión donde él suplicó y rogó una habitación; a cambio, él trabajaría de lo que fuera.

La ancianita se apiadó de los jóvenes, viendo el estado avanzado de gestación de la joven. Les cedió una de sus mejores habitaciones y le pidió a la joven que no se preocupara: "El de arriba proveerá", dijo, guiñándole un ojo al joven mientras señalaba al ancho cielo.

A las doce de la noche, y gracias a la habilidad de la ancianita, la joven dio a luz a un hermoso retoño de ojos verdes y cabello ondulado de un color negro azabache, que envolvió en pañales y se lo entregó a la madre primeriza, quien, con una amplia sonrisa, mostró su hermoso bebé a un padre más que feliz.

¿Sabéis qué día nació aquel pequeñín? El día de Navidad, y, como todos los recién nacidos, vino al mundo con multitud de dones. Solo que esa será otra historia.

M. D. Álvarez

sábado, 11 de enero de 2025

Presentado Besos para Catulo, 271 versiones del Carmen V





 

En el salón de actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena, gracias a la Fundación Teatro Romano de Cartagena, se presentó el volumen titulado Besos para Catulo, en el que han participado 271 poetas con diferentes versiones, más o menos fieles, del Carmen V de Catulo.

La obra fue coordinada, seleccionada y compilada por Rosario Guarino entre las más de 600 versiones que le han llegado hasta la fecha y que ella pretende que alcancen 1000 para una edición digital de este Besos para Catulo.

En las imágenes, algunos de los momentos de la presentación, en la que leyeron sus versiones un buen número de participantes.

jueves, 9 de enero de 2025

Danza nocturna, de M.D. Álvarez


 

Te puedes hacer de oro, pero literalmente, sus precursores le advirtieron de que si no cumplía con las reglas, su fortuna, tal y como había llegado, podía desaparecer. Todas las noches se escabullía entre las callejuelas en dirección al norte.

¿A dónde irá?, se preguntaban sus amigos. Una noche, deseosos de conocer su secreto, lo siguieron a distancia hasta un gran descampado, donde lo vieron desvestirse y, tal y como vino al mundo, lo vieron danzar de forma frenética y acompañada alrededor de un gran tejo. Cuando terminó de danzar, se hizo un corte y regó las raíces del árbol que ofreció sus frutos de oro.

M. D. Álvarez

lunes, 6 de enero de 2025

Relatos finalistas del II Certamen literario Carlos Valcárcel Mavor

 


 
Cinco son los relatos finalistas del II Certamen literario Carlos Valcárcel Mavor, convocado por la Asociación de Amigos de la Capa de Murcia:
Imágenes, El escriturador escriturado, La voz sin voz de Ibn Arabí, Faro de Plata y La capa del tiempo.
El 15 de enero se informará del ganador o ganadora quien, según las bases, se compromete a asistir a la Cena de Gala de la Asociación que se celebrará en el Retaurante Rincón de Pepe de Murcia.

viernes, 3 de enero de 2025

Mohenjo Daro, de M.D. Álvarez (3 de 3)

 


A medida que avanzaban en la lectura de los pergaminos, descubrieron relatos de héroes olvidados, batallas épicas y misterios sin resolver. Uno de los pergaminos hablaba de un artefacto sagrado, conocido como el "Ojo de Vishnu", que se decía tenía el poder de revelar verdades ocultas y conceder sabiduría infinita a quien lo poseyera.

"Este artefacto podría cambiar nuestra comprensión de la historia," dijo él, con una mezcla de asombro y determinación en su voz. "Pero también es muy peligroso. Muchos han intentado encontrarlo y han fracasado."


Ella lo miró con una mezcla de preocupación y emoción. "¿Y tú? ¿Lo has encontrado?"

Él asintió lentamente. "Creo que sí. Durante mis exploraciones, encontré un mapa antiguo que parece indicar la ubicación del Ojo de Vishnu. Está escondido en una cueva secreta, protegida por trampas y enigmas."

Sin dudarlo, decidieron emprender juntos la búsqueda del artefacto. Prepararon sus provisiones y partieron hacia el lugar indicado en el mapa. El viaje fue largo y lleno de desafíos, pero su determinación y el vínculo que los unía los mantuvieron fuertes.

Finalmente, llegaron a la entrada de la cueva. La atmósfera era densa y misteriosa, y podían sentir la presencia de algo antiguo y poderoso. Con cautela, comenzaron a explorar la cueva, resolviendo los enigmas y evitando las trampas que protegían el Ojo de Vishnu.

Después de lo que pareció una eternidad, llegaron a una cámara oculta. En el centro, sobre un pedestal de piedra, descansaba el Ojo de Vishnu, brillando con una luz etérea. Con reverencia, se acercaron al artefacto y lo tomaron en sus manos.

"Lo hemos logrado," susurró ella, sintiendo una oleada de poder y conocimiento fluir a través de ella. "Ahora, debemos usar este poder sabiamente."

M. D. Álvarez