Revista de creación literaria en busca de creadores del mundo

domingo, 27 de abril de 2025

El olmo, de Enrique Martínez Fernández (Reseña nº 1100)

Enrique Martínez Fernández
El olmo
Diego Marín Editor, 2021
 

No siempre tenemos la oportunidad de comentar esos pequeños cuentos, o relatos, que no son ni tan pequeños ni tan relatos, sino que son algo más que solo se descubre al abrir las páginas que tenemos delante. Y este es uno de los casos, del escritor Enrique Martínez Fernández, también conocido como Eseiko, y como Eseiko Mosaico, depende, supongo, si es su faceta de escritor, músico o ilustrador.

Deberéis entrar en esta breve historia, con ilustraciones a lápiz claramente visibles, breves colores, y mucha fantasía de un evento que todos los años se da entre pájaro, gusano, crisálida y mariposa.

Francisco Javier Illán Vivas

martes, 22 de abril de 2025

La manada del alfa, de M.D. Álvarez


 

Ella finge dormir a pesar del barullo que montan los díscolos cachorritos que corretean alrededor de la lobera. Su padre, un gran alfa, aparece con una pata de búfalo que deja cuidadosamente al percatarse de que ella duerme.

—No estoy dormida —dijo, levantando la cabeza.

Él se acercó, lamiendo dulcemente el hocico de ella. De pronto, uno de los cachorritos irrumpió alborotando.

—Yo me encargo —dijo él, sacando al cachorro con delicadeza. —¿Dónde están tus hermanos? —preguntó el alfa.

—Están jugando ahí fuera.

—Pues vamos fuera. Mamá tiene que descansar.

Fuera, el alfa jugó con sus cachorros, saltando y brincando como uno más.

M. D. Álvarez

viernes, 18 de abril de 2025

Historias y otros desvaríos, de Paco Carrión (Reseña nº 1099)

 


 

Francisco Carrión Galera
Historias y otros desvaríos
ECU Narrativa, 2009

Diez relatos, o diez vivencias, es lo que contiene este volumen del alicantino Paco Carrión, que también podríamos decir cuentos de un hombre sencillo, que vive extrañas aventuras con la tranquilidad de quien parece estar dispuesto a enfrentarse a lo que la vida le depare.

Desde la primera, su "aventura" por Cataluña, especialmente en el Palacio del Conde de la Maresme, al que le facilita los ingredientes para que le den apetito y fuerza sexual, hasta ese inesperado final donde el mismo autor nos sorprende y, a la vez, nos deja un poco perplejos de si cuanto hemos leído es real o no, o son historias, o son desvaríos.

No es, por tanto, un libro para tomárselo en serio, o hacerlo, depende de lo que cada lector quiera interpretar de estas historias o desvaríos. 

Francisco Javier Illán Vivas

martes, 15 de abril de 2025

La galleta, de M.D. Álvarez


 

—Vuela, príncipe, vuela —gritó el chiquillo, lanzando su galleta Príncipe de Bequelar. La galleta voló en un ángulo de 30° efectuando una curva parabólica, pero fue interceptada por un cachorro de lobo que dio un gran salto y atrapó la galleta, devorándola. 

Tras el cachorro de lobo apareció una preciosa niñita que, con sus regordetas manitas, agarró al adorable lobito. El niño, sorprendido, se acercó con cuidado. 

—No muerde —dijo la chiquilla—. Es mi amigo —dijo, acariciando la mullida cabecita del lobito, que, con los restos de la galleta, se deshacía en lametones hacia su dueña. 

—Puedo —dijo el niño, ofreciéndole otra galleta.

M. D. Álvarez

domingo, 13 de abril de 2025

Reportaje presentación de Mil ojos esconde la noche, de Juan Manuel de Prada

 


 




 










 

Fue en la Casa de Cultura de San Pedro del Pinatar, donde el autor estuvo acompañado por Francisco Javier Illán Vivas, quien charló durante más de hora y media con él. Al final, los asistentes pudieron también plantear sus preguntas y el evento finalizó alrededor de las 10 de la noche.